Entre el 24 y el 30 de septiembre estuvimos visitando
nuevamente la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh, en el marco del cierre del
proyecto 'Desarrollo sustentable de la comunidad Qom Potae Napocna
Navogoh', del Programa de Pequeñas Donaciones Argentina
(PPD) de Naciones Unidas y continuación de los
proyectos Voluntariado Universitario y UBANEX. Nuevamente, trabajamos
interdisciplinariamente y en conjunto con la comunidad, los sub-equipos de huerta,
vivero, maíces, agua, paisaje y antropología.
Los trabajos realizados fueron:
Los equipos de Vivero y Paisaje, trabajaron en
conjunto en el vivero comunitario de La Matanza, realizando las tareas de
mantenimiento pertinentes y registró fotográfico de las plantas. Realizaron
asimismo transplante y sembrado de Timbó, Lapacho y florales; y tomaron
muestras del suelo para ser analizadas en Buenos Aires. Desde el vivero, se comenzaron
a comercializar algunas plantas producidas por el vivero de La Matanza. Por
otra parte, tuvieron una reunión con la actual encargada del PNRP para
presentarse y conversar respecto al convenio específico a firmar entre FAUBA y
PNRP.
El equipo de maíces, recorrió diversas chacras familiares, con el fin de
realizar un seguimiento del crecimiento del cultivo. Al maíz, zapallo, poroto y
otros que se han sembrado les está faltando agua…Hace tiempo que no llueve y
esto retrasa el crecimiento.
El equipo agua, visitó varias familias para corroborar las cantidades de agua
tras la sequía, y continuó trabajando en conjunto en la instalación de tanques
y cañerías para cosecha y almacenamiento de agua de lluvia y/o red.
Los equipos de huerta y antropología, realizaron
entrevistas interdisciplinarias a las familias sobre la experiencia de cultivo
de sus propias huertas, actividad que acompañan desde el 2015 en el marco del
proyecto. Acercaron también semillas de tomate, zanahoria, sandía, lechuga,
perejil, zapallo y maíz amarillo.
En este
viaje también nos acompañaron las cineastas Verónica Fernández Bargiela y Rocío
García, quienes estuvieron conociendo la comunidad, en
especial a las familias que están haciendo maíz, y realizando diversas
entrevistas, con la idea de hacer una documental sobre el tema de los maíces
nativos.
Finalmente,
se realizó una asamblea comunitaria con el fin de comentar y consultar a la
comunidad sobre el tema del documental y poner en común el trabajo realizado
hasta el momento. En el próximo viaje,
hacia fin de año, realizaremos el cierro del proyecto PPD-Naciones Unidas e
iremos delineando en conjunto los nuevos objetivos para el 2017.
¡Aquí
les dejamos algunas fotografías!

Andrea junto a los pindó; Osvaldo Alonso trasplantando; Flores y Néstor tomando muestras de suelo del lateral del vivero, para analizar.
Recorriendo la chacra de Bartolo Gómez
Conexión de la canilla en la parte inferior del tanque